¿Cuántas
veces hemos mirado el cielo y nos hemos parado a pensar en la
inmensidad de este? Cuantas veces hemos pensado cómo es el universo,
cómo funcionan los agujeros negros, cómo son las estrellas…
Bueno, no podremos responder estas preguntas aquí, pero podemos
introduciros nuestro humilde sistema: el Sistema Solar, así, sabréis
un poco más sobre donde vivimos.
Por
definición, un sistema planetario es “un conjunto formado por una
estrella y los demás cuerpos celestes que giran a su alrededor.”
Pues bien, en el sistema solar la estrella es el Sol.
¿Qué
podemos decir sobre el Sol sin aburriros demasiado? Bueno, aparte de
lo que ya todos sabemos, es decir, que es una estrella con luz
propia, que la Tierra y los otros planetas giran alrededor de ella, y
que produce mucho mucho mucho calor… Bueno, su nombre viene del
latín, y antes aun venía de “sauel” que significa brillar. Sí,
no eran muy originales por lo visto. Es una estrella muy antigua,
tiene aproximadamente 4600 millones de años, y le faltan
aproximadamente otros 5000 millones, así que podéis relajaros que
no vais a morir de esto.
Aquí
podemos ver lo pequeño que es nuestro inmenso planeta en comparación
con el Sol…
Y
aquí podemos ver lo insignificante que es nuestra estrella en
comparación con otras… Esto debería daros una pequeña idea de lo
grande que es el universo.
Peeero
volvamos a nuestro pequeño sistema solar, que aunque sea
relativamente pequeño está lleno de cosas interesantes y extrañas,
y aun nos faltan muchísimas por descubrir.
Seguimos
hablando del Sol, que contiene el 99,75% de la masa de nuestro
sistema… Exacto, la suma de la masa de todos los planetas solo es
menos de un 0,25%... Esto se empieza a parecer a una página de
desmotivaciones en vez de un blog de astronomía, ¡PERO OYE! ¡NO TE
DEPRIMAS! A lo que iba… hay 8 planetas que orbitan alrededor del
Sol haciendo una trayectoria elíptica… que tiene forma de huevo,
vamos, y estos están divididos en: Los 4 más cercanos al Sol:
(Mercurio, Venus, Tierra y Marte) que son los más pequeños, son
conocidos como planetas terrestres. Los 4 más lejanos (Júpiter y
Saturno que son los mas grandes, y Urano y Neptuno) son conocidos
como “Gigantes gaseosos” o “Planetas jovianos”. Como todos
sabemos el planeta más grande es Júpiter. El más caliente es
Venus, aunque no sea el más cercano al Sol, y finalmente, está
Plutón… Este planeta tiene una triste historia, de esas que
conmueven: Hace tiempo Plutón era considerado un planeta, hasta que
los científicos decidieron en el 2006 que era demasiado pequeño,
así que desde ahora se define como “planeta enano” por lo que
ahora hay 8 planetas, y antes había 9. La historia de los planetas
enanos en general es triste… Sí, hay más de uno en nuestro
sistema solar y ni lo sabías, mira que triste. La cosa es que
existen 5 planetas enanos, el mismísimo Plutón y 4 más: Eris,
Haumea, Ceres y Makemake.
Casi
se me olvida, la distancia que hay entre el Sol y la Tierra es de 150
millones de km, y la luz del Sol tarda unos 8 minutos en llegar a la
Tierra… (8 minutos y 19 segundos según algunos).
Es
interesante decir que el Sol es el único cuerpo celeste que emite
luz de todo el sistema solar… ¡Pero la cosa no acaba ahí! Dijimos
que los 8 planetas no constituyen ese 0,25%... pues bien, aún quedan
los cometas, los centauros, el polvo cósmico, satélites naturales,
viento solar, y más cosas en las que no nos vamos a adentrar…
En
el universo ocurren cosas espectaculares, pero en nuestro sistema
solar también ocurren… Por ejemplo: ¿sabíais que en Neptuno y
Urano no solo llueven diamantes… Sí, diamantes, has leído bien,
sino que encima hay océanos de diamante en estado liquido? ¿Flipante
verdad? Me da a mi que voy a dejar de ir a Italia de vacaciones y voy
a empezar a ir allí para recolectar algo de diamantes, quien me
acompaña?
A
muchos les preocupa lo que viene del espacio por que tienen miedo a
que un asteroide impacte contra la Tierra… Pero la verdad es que
muchos asteroides van hacia la Tierra, aunque se desintegran antes de
tocar el suelo…
En
fin, hasta aquí acaba esta pequeña introducción sobre el sistema
solar, espero que no sea demasiado pesada y que la hayan disfrutado,
muchas gracias.
Cordiales
saludos de los creadores de este blog:
-
Samuel Petrucci
-
Raya Koleva
No hay comentarios:
Publicar un comentario