Desde
Neptuno, el Sol está muy lejos, 30 veces más que la Tierra, y sólo
parece un puntito muy brillante. Todos los demás planetas están
entre él y el Sol, a distancias enormes, de manera que no se ven.
Pero
Neptuno guardaba una sorpresa. El 10 de octubre de 1846, menos de
tres semanas después del descubrimiento de Neptuno, el astrónomo
William Lassell descubrió que tenía un satélite, y brillaba más
que los dos satélites de Urano conocidos hasta entonces.
Hasta
agosto de 2004 se habían descubierto un total de 13 satélites de
Neptuno.
Satélites de Neptuno | Radio (km) | Distancia (km) |
Náyade | 29 | 48,000 |
Thalassa | 40 | 50,000 |
Despina | 74 | 52,500 |
Galatea | 79 | 62,000 |
Larisa | 104x89 | 73,600 |
Proteo | 200 | 117,600 |
Tritón | 1,350 | 354,800 |
Nereida | 170 | 5,513,400 |
Tritón:
Tiene un diámetro de 2.700 Km. y gira a 355.000 Km. de Neptuno en
poco menos de 6 días.
Dos
características lo hacen especial: es el único satélite grande que
gira en dirección contraria a la rotación de su planeta y es el
objecto del Sistema Solar donde se ha medido la temperatura media más
fría, 235 ºC bajo cero.
Su
órbita está inclinada unos 30º con respecto al plano de la órbita
de Neptuno alrededor del Sol. Se cree que se compone aproximadamente
en una cuarta parte por hielo y en tres cuartas partes por roca.
Cuando
fue capturado por la gravedad de Neptuno y forzado a describir una
órbita elíptica en torno al planeta, Tritón rotaba sobre su eje a
mucha más velocidad de lo que lo hace actualmente. Durante unos mil
millones de años, la gravedad de Neptuno frenó la rotación de
Tritón y lo llevó a describir una órbita circular.
Su
superficie tiene pocos cráteres, pero abundantes grietas. También
presenta llanuras heladas y accidentes geográficos semejantes a
volcanes con diámetros de hasta 200 km. Hay géiseres que arrojan
chorros oscuros a la tenue atmósfera. Esto puede deberse a que la
luz del Sol vaporiza nitrógeno líquido situado bajo la superficie.
Cordiales saludos de los creadores de este blog:
- Samuel Petrucci
- Raya Koleva
No hay comentarios:
Publicar un comentario